Protección de Datos Personales
Prymera en cumplimiento a Ley No. 29733 “Ley de Protección de Datos Personales”, y su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo N° 003-2013-JUS, en adelante La Ley, hace de su conocimiento que:
Respetamos los principios de la Ley de protección de datos personales:
- Principio de legalidad.
- Principio de consentimiento.
- Principio de finalidad.
- Principio de proporcionalidad.
- Principio de calidad.
- Principio de seguridad.
Respetamos los Derecho de los Titulares de Datos Personales contenidos en La Ley, por ello ponemos a su disposición definiciones conceptuales y el procedimiento establecido para facilitar el ejercicio de sus derechos.
¿QUÉ ES UN DATO PERSONAL?
Es aquella información numérica, alfabética, gráfica, fotográfica, acústica, sobre hábitos personales, o de cualquier otro tipo concerniente a las personas naturales que las identifica o las hace identificables a través de medios que puedan ser razonablemente utilizados.
¿QUÉ SIGNIFICA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES?
Cualquier operación o procedimiento técnico, automatizado o no, que permite la recopilación, registro, organización, almacenamiento, conservación, elaboración, modificación, extracción, consulta, utilización, bloqueo, supresión, comunicación por transferencia o por difusión o cualquier otra forma de procesamiento que facilite el acceso, correlación o interconexión de los datos personales.
¿CÓMO SE EFECTUA EL USO DE LOS DATOS PERSONALES?
El titular de datos (persona natural cuyos datos personales sean objeto de tratamiento), tiene el derecho de saber para qué proporciona sus datos personales. Por ello, los que pretendan hacer uso necesitan siempre el consentimiento, el cual, deberá ser: VOLUNTARIO, EXPRESO E INFORMADO.
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES DERECHOS DEL TITULAR DE DATOS PERSONALES?
Los derechos del titular de datos personales son: El titular de datos personales tiene derecho a ser informado previamente sobre la finalidad para la que sus datos personales serán tratados, la existencia del banco de datos en que se almacenarán, así como la identidad y domicilio de su titular y, de ser el caso, del encargado de la gestión y/o tratamiento de sus datos personales. Para garantizar tu derecho ahora se cuenta con una “Autoridad General de Protección de Datos Personales” que está a cargo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
¿COMO EJERCE SU DERECHO EL TITULAR DE DATOS PERSONALES?
Para poder ejercer cualquiera de sus derechos, es indispensable que el solicitante sea el titular de los datos, en caso tenga un representante legal, este deberá estar acreditado como tal, por lo cual deberá presentar el poder que confirme la autorización para actuar en representación del titular para ejercer cualquiera de estos derechos.
La solicitud deberá ser presentada por el titular presentando su Documento Oficial de Identidad (DNI, CE) o representante legal debidamente documentado, de ser el caso. El solicitante puede solicitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al uso de sus datos personales en nuestras Agencias.
Para mayor información ingresar al Sitio del MINJUS sobre Protección de Datos Personales